Menú
Presentación
Presidente: Dr. Santiago Repetto [email protected]
Secretaria: Dra. Natalia L. González [email protected]
Miembros:
- Dra. Lidia Albano
- Dr. Alejandro Barceló
- Dra Diana Cohen Agrest
- Dra. María Martha Cúneo
- Dra. Gisela De Grandis
- Dra. María dell Carmen Fernández Perea
- Dra. Fernanda Ledesma
- Dra. María Clelia Orsi
- Dr. Gonzalo Pérez Marc
- Dr. Jorge Selandari
Objetivos
Los objetivos de la subcomisión de Ética Clínica son:
- Fomentar desde la SAP la formación en ética clínica a través de la participación en:
- Organización de Jornadas, cursos, conferencias.
- Intervención en foros de discusión.
- Participación en cursos de posgrado en instituciones de salud.
- La formación de pregrado en distintas Universidades.
- Aportar experiencia científica sobre el tema.
- Asesorar en el proceso de toma decisiones que planteen conflictos éticos estructurales que requieran, para su regulación, el delineamiento de políticas institucionales. Adviértase que esta subcomisión no pretende cumplir funciones consultivas externas solicitadas por comités institucionales cuando se trata de un caso individual.
- Proponer recomendaciones o guías de actuación para aquellas situaciones en las que se presenten, de manera reiterada, conflictos éticos en los ámbitos de la asistencia sanitaria y de la investigación biomédica.
- Promover acciones necesarias para que se haga efectivo el cumplimiento de los derechos de los nińos, nińas y adolescentes, en el marco de la asistencia sanitaria.
- Impulsar las acciones que se consideren, para que de conformidad con los convenios y normativas vigentes, se haga efectivo el cumplimiento de los derechos de los nińos, nińas y adolescentes incluidos en protocolos de investigación.
- Operar como canal para la atención de las necesidades de aquellos sectores de la población que no pueden hacerse oír.
- Invitar a los comités de la SAP a participar de un diálogo constructivo sobre cuestiones éticas que atraviesan las especialidades médicas.
- Intervenir en publicaciones regularmente.
- Elevar a la Comisión Directiva las cuestiones que estime oportunas.
- Registrar en actas de todas las Reuniones de la Comisión, con explicitación de los acuerdos a los que se llegue.
- Elaborar un Informe anual, como resumen de los objetivos, actividades y logros conseguidos por la subcomisión.
Lugar y días de reunión
Tercer miércoles de cada mes de 14 a 15.30 hs.
Lugar: Centro de Docencia y Capacitación "Dr. Carlos A. Gianantonio", Jerónimo Salguero 1246. CABA.
Material de interés
Del paternalismo al desamparo (29-11-22)
Documento de posición sobre vacunas contra Covid-19 en pediatría (30-11-21)
Colección de Bioética: Una nueva contribución en Archivos.
Embarazos en niñas y adolescentes. Subcomisión de Ética Clínica.
Del paternalismo al desamparo (29-11-22)
Documento de posición sobre vacunas contra Covid-19 en pediatría (30-11-21)
Investigación en Pediatría.
"El principio de autonomía en pediatría en el marco del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación." Arch
Argent Pediatr 2016; 114 (5) 114(5):485-488.
Colección de Bioética: Una nueva contribución en Archivos. Arch. Argent. Pediatr.[online]. 2015, vol.113,
n.5.
Embarazos en nińas y adolescentes. Subcomisión de ética Clínica. Arch Argent Pediatr 2010;108(6):562-565
Una ética normalizada no es ética. Subcomisión de ética. Arch Argent Pediatr 2009; 107(6):565-566.
Analisis sobre interrupción legal del embarazo